top of page
8 Textura_edited.png

El equipo

Aymará Rovera
Directora Artística
Productora General

FB_IMG_1553144314949.jpg

Nació en Cutral Co, Neuquén. Es referente del cine patagónico, superpremiada en Europa y Latinoamérica. Abanderada e invitada especial en La Casa de América en Madrid, España. filmó más de 20 largometrajes y decenas de series como actriz. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y continuó su formación en Buenos Aires durante 20 años en el Teatro San Martín con grandes maestros como Guillermo Cacace, Julio Chávez, entre otros. Estudió Dirección de cine en la escuela Guionarte con Michelina Oviedo, Producción y Desarrollo Cinematográfico en la UBA y Dirección de actores y coaching en la FUC (Universidad del cine). Debutó en el Festival de cine de Cannes en Francia con el multipremiado film Nordeste de Juan Solanas y ganó el premio a mejor actriz en Estocolmo (Suecia) junto al monumento del cine francés, Carole Bouquet ( Ese Oscuro Objeto del Deseo, Drácula entre otras )Fundó y coordinó el área audiovisual de cine de la Municipalidad de Cipolletti e inauguró el espacio INCAA. Fundó, además, el colectivo de Cineastas de Neuquén y su productora independiente ZOMO Productora Patagonia, con la cual garbó el video de Ciro y los Persas "Dale Darlin" en Neuquén y RÍo Negro.Debutó como Directora y Productora General de Aimé, ficción superpremiada INCAA, la cual contó con el apoyo de las provincias de Neuquén y RÍo Negro. Lleva 10 meses en cartel en las plataformas gratuitas Cont.ar y la primera plataforma de género y disidencias Equis+WebTv. Fue aclamada por el Ministerio de Educación, Ministerio de las Mujeres, Ministerio de Derechos Humanos. Es una ficción basada en la vida de la cantora Mapuche Rionegrina Aimé Painé; activista de los derechos de los pueblos originarios. Fue declarada "De Interés Social, Cultural y Educativo" por el Ministerio de Cultura de Nación y ganadora de los Premios FAB 2018 Festival Audiovisual de Bariloche como mejor Serie Patagónica y FECIPA 2020 y como mejor largometraje de ficción en el festival de Cine de Aysén en Chile. Participó también en el Festival latino Providence PAFF en Estados Unidos, Film de interés social e intercultural.Hoy realiza la preproducción de Cuentos de la Tierra del director Pablo Nisensón, como productora ejecutiva por Neuquén y  de varios  proyectos de su autoría  a grabar en Patagonia.

Chiara Fitzi
Producción Ejecutiva 

Nacida en Neuquén Capital, criada en Plottier. Comenzó a entrenar actuación a los 9 años, con Norma Mehdi, luego, en Ámbito Histrión con Pablo Todero.
En el año 2013 cu
rsó los talleres de Manipulación de Objetos con Ana Alvarado (jefa de la carrera Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes) e Introducción a la Commedia dell’Arte, con Pablo Torregiani y Carolina Calema.
En el 2015 se mudó a Buenos Aires a estudiar actuación y trabajar en publicidad. Desde el año 2016 es alumna de la Universidad Nacional de las Artes (ex IUNA) y se formó con maestros como Vanina Falco, Martín Otero y Daniela Goggi. Por fuera de esta institución, cursó en el Sportivo Teatral (espacio a cargo de Ricardo Bartís).
Trabajó con distintas productoras, entre ellas Castadiva, La triple A y Rebolución para Toyota, Eco de los Andes y Movistar.

Copia de DSC_0978.jpg
IMG-20210920-WA0135.jpg

Valentina Berbel 
Asistente de Producción 

Nacida en Neuquén estudiante del UNA Universidad de Artes ,la carrera de Critica de Artes.

Trabaja actualmente en el MNBA. Museo de Bellas Artes de Neuquén.

Estudio teatro, música y canto lirico. Trabajó como actriz en la ficción Soy Aimé, actualmente en la plataforma nacional Cont.ar. Desarrolla proyectos vinculados a las artes en el territorio federal.

WhatsApp Image 2022-09-05 at 4.10.49 PM.jpeg

Nacida .Nació en Olivos, Provincia de Buenos Aires. Estudia diseño gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires) desde 2017 y es asistente de docente en la Universidad Torcuato Di Tella desde 2022. Trabaja de manera freelance, principalmente haciendo afiches de cine, entre ellos, el cortometraje "Carga Animal" de Iván Bustinduy, que se estrenó en el BAFICI en el año 2022.

Juan Pablo Vallejos
Diseñador e ilustrador 

WhatsApp Image 2022-08-29 at 1.13.30 PM.jpeg

Selena Vitale 
Community Mánager 

Nacida en Tandil, Buenos Aires, se mudó en 2018 a sus 16 años a Neuquén, Capital, así comenzando su vida en el ámbito del cine. Realizó múltiples proyectos audiovisuales en la zona así logrando formarse como Actriz. Estudió en varios talleres/seminarios con directores de casting de Buenos Aires y realizó un año y medio de la carrera académica de IUPA (Instituto Universitario Patagónico de las Artes)
Además, en 2020 hizo varios cursos de Community Mánager y Marketing Digital y hasta la actualidad ejerce este título.

Staff 2022
Diseño de imagen 2022 Julia Auer Coordinaión Sofia Auer 
Diseños feed Julia Tis
Ilustración diseño Kelly  diseños redes       Juan Pablo Vallejos

Ayudantes de producción
Bau Berbel y Guillermo Sosa 
Trailer y logo animado 
Francisco Sculli 






 

Alexander Covalschi
Música original

Alex Covalschi.jpeg

Técnico profesional en música y Licenciado en Psicología. 
Guitarrista de la orquesta Club Artístico Libertad.
Dirección del espectáculo artístico “Tango, literatura y Flamenco: De Borges a Lorca” de la agrupación literaria musical “Espejo Ustorio”.
Discografía solista: “Nuevos Aires” (2008), “Fragmentos de Existencia” (2013), “Tres” (2018) y “Refugio” (2020). 
Composición de música original del corto cinematográfico“falos” (2019). Composición de música original para el 2o Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly, ganador del concurso “festivales argentinos” del Ministerio de Cultura de la Nación (2021)

Gallery
bottom of page